![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi7zxEyNj4m9ovMKcG-ye1IoZ2ANZD9Yhyphenhyphenev8ac2stxJHNm91p-_NxOohZq2CfOS-RjZlJOKzfP62zBESoIgERI7uuK8S667lx2yuf4ZDaLMye1SGBQnlTNSyPhVcrih-aN-buo8ZUV1XmJ/s400/voley1.jpg)
Perú participará en los juegos olìmpicos de la juventud.
La entrenadora Natalia Málaga dio la confianza a la jugadora Clarivet Illescas para que comande el equipo juvenil.
Las confesiones de nuestra capitana
¿Cómo te sientes al poder competir en tus primeros Juegos Olímpicos?
Muy emocionada, así se trate de juegos juveniles, es una oportunidad que pocos tienen y que nos ganamos a pulso. Esperamos no defraudar a nuestros compatriotas.
¿Ha mejorado el ánimo del equipo? ¿La actitud?
Antes de viajar hablamos mucho sobre eso. Nos bajoneó un poco despedirnos con una derrota ante Trinidad y Tobago en Chosica, pero ya les dije a mis compañeras que eso quedó atrás y que tenemos que buscar el regreso con una medalla en el cuello.
¿La de oro?
La que sea, pero medalla al fin. Aunque, claro, si es la de oro, mucho mejor.
Como capitana, te toca la parte pesada, la de controlar y animar al grupo…
Así es. Yo ni en mi equipo había sido capitana, por eso me costó al principio, porque a veces tengo que sacar el equipo adelante.
¿Cuál es la parte más difìcil, la anímica o la disciplinaria?
Creo que la disciplinaria. A veces las chicas hacen cosas que Natalia nos ha prohibido y me toca hablar con ella cuando nadie se atreve a hacerlo.
¿También te toca gritar?
Bueno, yo no grito tanto como Natalia, pero también les digo cosas y les hablo fuerte, porque a veces parece que están pensando en otras cosas y no en lo que deben.
¿Y en qué deben pensar?
En el compromiso que tenemos con nuestra patria. Debemos luchar para ganar y a eso viajamos a Singapur.
Esperemos ver en resultados lo comentado y siempre nosotros estaremos apoyandolas en toda competición en la que participen.